Se ha desempeñado como profesora investigadora en el Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, desde 2018. En 2024, asumió el cargo de Directora de Programas y Atención Estudiantil en la Escuela de Ingeniería y Ciencias, donde coordina a un equipo de 14 directores de programa y de entrada que apoyan a cerca de 2,000 estudiantes de nivel profesional. Anteriormente, lideró el Departamento de Bioingeniería en la región Occidente durante seis años. En ese periodo, tuvo el privilegio de dirigir un equipo académico de aproximadamente 50 profesores de planta y cátedra, fomentando la colaboración y el desarrollo profesional.
En el ámbito administrativo, ha impulsado iniciativas de alcance nacional dentro de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. Entre estas destacan la implementación de Biohack a nivel nacional, una competencia que promueve la innovación biotecnológica entre estudiantes, y un programa de mentoreo para investigadores emergentes, orientado a fortalecer sus habilidades y potenciar su desarrollo académico y profesional. En su faceta como investigadora, la Dra. Senés se especializa en ecología microbiana, metagenómica y biotecnología ambiental. Su trabajo aborda el estudio de comunidades microbianas en diversos ecosistemas, explorando sus interacciones y aplicaciones en prácticas sostenibles.
A lo largo de su trayectoria, ha tenido la oportunidad de dirigir o co-dirigir 15 tesis de maestría y doctorado, tres de las cuales han sido reconocidas con premios importantes, como el Premio Rómulo Garza en la categoría de posgrado, y los reconocimientos a Mejor Tesis de Maestría y Doctorado, otorgados por el Gobierno de Jalisco. Además, es autora de más de 45 publicaciones científicas y capítulos de libros, y ha participado como ponente en más de 25 congresos internacionales. La Dra. Senés combina su pasión por la investigación con un fuerte compromiso por la formación de futuros líderes científicos, buscando siempre contribuir al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la comunidad académica.