Cuenta con un Doctorado en Química por la Universidad de Sheffield en Inglaterra. Ha realizado cursos a nivel de posgrado en el Practicing Law Institute para la certificación como Agente de Patentes y Redacción de las mismas, Cuenta con el diploma de Liderazgo y Gestión en una Economía Global de la Escuela de Extensión de Harvard University y la UDEM, y cursos en Gestión de Proyectos de Boston University. Se ha desempeñado como jefe de proyectos para VITRO-TEC, en VITRO, S.A., y como consultora externa para la Dirección General de Tecnología de VITRO Corporativo. Fungió como Gerente de Inteligencia Competitiva y Propiedad Intelectual a nivel corporativo en Cydsa S.A. de C.V.. También se desempeñó como Directora de Administración del Conocimiento para México y líder de la práctica en la empresa Neoris México. A partir del 2002 ha trabajado en el sector público, primero como coordinadora de asesores del Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y como jefe de la Unidad Técnica de Proyectos Especiales e Información Estratégica de la misma institución.
A partir del año 2009 asume la Dirección de Planeación, Posgrado, Divulgación, Cooperación Internacional y Redes de Investigación del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, la cual actualmente es la Dirección de Planeación y Gestión del Conocimiento. Es encargada de los programas para la formación de talento altamente calificado y de los programas de fomento a las vocaciones científicas como: Apropiación Social de la Ciencia, Cuantrix, Verano de Investigación en el PIIT, Mundo de los Materiales, Chic@s code, Mujeres en la ciencia y Tecnolochicas y de la cooperación internacional y vinculación con otros actores del ecosistema de innovación. Participa en los consejos de los clústeres estratégicos estatales y en los comités de innovación y emprendimiento de los mismos. Es parte del equipo base del programa Scale Up Nation Monterrey para el aceleramiento regional del emprendimiento de base tecnológica, y que involucra a todos los actores e iniciativas del ecosistema para lograr de Monterrey sea el destino de preferencia para emprendedores mundiales.