Es Director de Ciencia de Frontera en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con una trayectoria que combina la investigación científica con la formulación de políticas públicas dentro del ecosistema de ciencia y tecnología en el país. Formado como físico en la UNAM y con un doctorado en la Escuela para el Futuro de la Innovación en la Sociedad de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), ha participado en proyectos internacionales que fomentan el aprovechamiento social de la ciencia y la tecnología, así como la diplomacia científica para el desarrollo.
Actualmente da clases en la UNAM, es miembro de la Global Young Academy y es miembro fundador de FuturoLab, un espacio dedicado a catalizar la innovación y la construcción de visiones de futuro. Su enfoque prioriza la armonización del conocimiento científico con estrategias de política pública que promuevan la equidad, la acción climática y el bienestar social.