Obtuvo su título de Químico Bacteriólogo Parasitólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL en 1985. Posteriormente, realizó una Maestría en Inmunología en la misma facultad, culminando en 1992, y luego un Doctorado en Ciencias con especialidad en Microbiología, también en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, en 1997. En cuanto a sus estancias de investigación, trabajó en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, específicamente en el Departamento de Genética y Biología Molecular, donde investigó las alteraciones moleculares en el cáncer cérvico-uterino en México. Además, colaboró con el Instituto Nacional de Salud Pública en el Centro de Investigaciones Sobre Enfermedades Infecciosas en el Departamento de Virus y Cáncer, paraestatales, estudiando las alteraciones inmunológicas y moleculares en el cáncer cérvico-uterino en México.
Su carrera profesional incluye su rol como Profesor Titular “D” de tiempo completo y exclusivo de la UANL. En el año 2000, fue editor responsable de la “Revista CIENCIA-UANL”. De septiembre de 2003 a febrero de 2004, se desempeñó como Subdirector Académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL. Asimismo, en 2004, fue Director del Centro de Innovación Tecnológica y Competitividad de la UANL, y en 2005, Director del Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología de la misma universidad. También ha sido Director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL y secretario académico de la institución.
En el ámbito de la investigación, sus áreas de interés incluyen la genómica funcional de las bacterias lácticas y la modificación genética de las bacterias prebióticas para la producción de vacunas y otras proteínas de interés terapéutico en las mucosas del sistema gastrointestinal. Además, ha trabajado en el desarrollo de estrategias de vacunas basadas en ADN y nanopartículas poliméricas. Ha asistido a 30 cursos nacionales de actualización académica y a 10 internacionales, así como a 25 reuniones científicas nacionales y a 15 internacionales. Tiene 62 trabajos publicados en congresos y cuenta con más de 75 citas. Ha dirigido 15 tesis de licenciatura, 12 de maestría y 8 de doctorado.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y pertenece a dos sociedades científicas. También es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Biología Molecular en Medicina.